Esta vez me apetece jugar con las palabras, usando los anagramas.
Los anagramas, para el que no lo sepa, son palabras que tienen las mismas letras pero colocadas en distinto orden. Por ejemplo, pastora es anagrama de apostar (y viceversa).
El juego de hoy es hacer anagramas de cosas, personajes, instituciones, ideas, lugares, etc, relacionados con China y su civilización. Por ejemplo:
Muralla China = Chulla Marina
El reto ahora consiste en adivinar el resto de anagramas de este post. A ver qué tal se os da. Todo cosas muy chinas. Empezamos por el primero, mi favorito:
Gozándome
Este otro tampoco está mal...
Atún hijo
...aunque me gusta también otra versión, incluso con falta de ortografía:
Juanhito
Os pongo uno en inglés, que tiene que ver mucho con el nombre "original". No había manera de encontrar nada en español:
I go expanding
A continuación una frase de tres palabras que es anagrama de otras tres que se repiten mucho en los últimos años, desde 2001. También guarda cierta relación semántica con el original.
Lógico espejismo punki
Uno de los mejores anagramas de esta serie es este. El original son tres palabras, una de ellas muy corta, que también se repiten hasta la extenuación en la China actual:
Mear y desflorar loro
Relacionada con la anterior, una frase que también refleja algo su original (metafóricamente).
Tu mastín hipocondríaco
Un ser mitológico de Asturias es anagrama de un ser casi mitológico de China:
Cuélebre
De postre, más anagramas de palabras muy chinas:
Encapuchar pulpo biliar
Mantenían
Marmolería Perlado
Hule Zaíno
¡Yupi!
Espero que adivinéis alguno de los anagramas. Las respuestas, próximamente.
La idea de hoy se me ocurrió al visitar un blog llamado Boing Boing que entre otras cosas se dedica a recoger anagramas de estaciones de metro de todo el mundo, para hacer "mapas de metro anagrámicos". Suelen ser ciudades con estaciones de metro en inglés, y el resultado final también es en inglés. Como el chino transcrito al alfabeto occidental tiene tantas "Z" y "X", es complicado hacer lo mismo con los metros de Pekín o Shanghai, pero los de ese blog sí se han atrevido con el de Hong Kong. El original es éste. Yo doy por imposible hacer lo mismo en español con el metro de Pekín, pero si alguno se anima... Los de Boing Boing lo publicarían seguro.
La foto de arriba es una sopa de letras en la que aparecen tres cosas que los europeos iban a buscar a Asia en la época de los descubrimientos. Por si no habéis tenido bastante entretenimiento por hoy.
|