Hoy, fiesta nacional de España, voy a meterme en camisas de once varas y voy a tocar el tema de los nacionalismos. Siempre desde un punto de vista chino, claro está.
Empecemos con una pregunta: ¿Se notan los nacionalismos catalán, vasco, gallego, en China?
Los chinos probablemente no tienen ni idea de su existencia, pero, en un país tan grande y en el que pasan tantas cosas, todo puede ocurrir...
Curiosamente, dos de las veces en las que estos nacionalismos han tocado tangencialmente a China, el escenario ha sido la hermosa ciudad de Macao, ex colonia portuguesa:

En esa maravilla de lugar, sin que los macaenses lo comieran ni bebieran, ha habido dos incidentes relacionados con la eterna pelea de las nacionalidades en España.
El primero, tan sonado que no hace falta que lo cuente demasiado, se produjo en octubre de 2004, durante un viaje de Maragall y el resto del Tripartit a China. Casualmente, esos días se celebraba el Mundial B de hockey sobre patines en Macao, en el que participaba la selección de Cataluña, que acabó ganando. La historia es muy conocida: Maragall, Carod-Rovira y el resto de la peña se fueron en viaje sorpresa a Macao, se hicieron foto con la selecció, en España unos se quejaron de que el viaje no estaba en el presupuesto, otros de que Cataluña fuera admitida en un torneo internacional...
Esos polvos acabaron llevando los lodos de Carod pidiendo boicot a Madrid 2012, otros pidiendo boicot al cava catalán... ya os está empezando a doler la cabeza, ¿verdad?
El segundo incidente, menos sonado porque en realidad no ha sido gran cosa, se ha producido también en torno a un acontecimiento deportivo macaense: resulta que Macao organiza estos días la primera edición de los Xogos Lusofonos, una especie de minijuegos olímpicos en los que participan deportistas de Portugal, Angola, Mozambique y otros países de habla portuguesa.
Bueno, pues resulta que ha habido sectores nacionalistas gallegos que se han quejado de que Galicia no fuera invitada, o más bien de que las autoridades gallegas no hicieran un esfuerzo por llevar allí a competir a sus mejores deportistas.
En fin, con todos estos líos, ya sólo queda que un año de estos Macao organice un campeonato de pelota vasca, aizkolaris y pedrolaris, por supuesto con polémica participación de Euskal Herria.
En Aragón, por cierto, tendríamos que estar atentos por si los macaenses organizan en alguna ocasión un campeonato mundial de tiro de barra.
(La última imagen que he puesto hoy procede de una web con un nombre muy gracioso, Aduaneiros sin Fronteiras, que todavía no sé si son nacionalistas o no, pero lo que sí parece es que se toman todos estos líos con buen humor).
|