Las olivas son un alimento típicamente mediterráneo, pero ello no significa que en países como China no existan. Eso sí, la forma en que estos frutos son tratados allí -yo diría que maltratados- es totalmente diferente.
La forma más popular de usar las olivas en China es como chuchería dulce, por mucho que nos cueste creerlo. Sólo hay que ver una oliva que me regalaron recientemente para verlo... Más parece un envoltorio de caramelo o de piruleta que de aceituna.


Una vez abierto el envoltorio, vemos que la oliva no tiene color verde, marrón oscuro o negro, como es habitual en el Mediterráneo, sino más bien marrón claro. No sé si es el color natural de las olivas chinas, o el que se les pone al ser procesadas...


Ya sólo queda probarlas... si eres hombre. La oliva está completamente seca, si alguna vez en ella hubo aceite, no sé cómo pero se perdió. Ni rastro de ese frescor que uno suele sentir al comerse una olivita española... y añade a eso, por supuesto, la ingrata sorpresa de que la oliva ha sido azucarada, lo cual por lo menos en el Mare Nostrum sería considerado un sacrilegio.
Este tipo de olivas dulces son sobre todo populares en la costa sureste de China, en Fujian, Zhejiang, Cantón... Quizá las olivas que allí se cultivan no son lo suficientemente buenas para elaborar aceite -o no necesitan hacerlo- y las prefieren para endulzarse la vida. Cada uno es cada uno...
|