
Acabo de enterarme por la prensa digital de la muerte de Emilio Aragón padre, o mejor dicho, de Miliki, el payaso de la tele que a los niños españoles de los 70, 80 (allí me cuento yo) y 90 nos hizo reír y nos enseñó grandes canciones, como la de la gallina turuleta (yo siempre dije turuleta, nunca turuleca), la de las espinacas que se machacan, o aquella de "así planchaba, así, así", que luego resultó que era políticamente incorrecta y hubo que cambiarla.
En relación con el tema principal de este blog, Miliki y sus compañeros Gaby y Fofito (no llegué a conocer al prematuramente fallecido Fofó, que de pequeño pensaba que había muerto al ser lanzado en un cañón de circo) enseñaron a muchos niños por primera vez que había un lugar llamado China, donde la gente hablaba con la ele. Recordemos aquella primera incursión para muchos niños españoles en la lejana cultura oriental, aunque fuera con los peores disfraces de chino de la Historia:
China era en los 70 y 80 un lugar desconocido para niños y mayores, tanto China como España venían de años de aislamiento y entonces no se viajaba tanto como ahora, así que aquellos intentos de acercar, aunque de manera rudimentaria y recreativa, a lugares tan lejanos tuvieron su mérito. Aunque para artistas infantiles obsesionados con el mundo oriental, quizá la palma se la llevaron Enrique y Ana, con no una, ni dos, sino tres canciones con guiños al entonces aún remoto gigante asiático.
Miliki será hoy muy recordado y llorado por todos, seguro. Nos deja otro referente de aquellos años 80 que ahora tenemos tan idealizados, quizá porque no había crisis, o quizá porque muchos éramos niños y no veíamos sus problemas. Si hay otro mundo, un cielo o un nirvana, Miliki y Fofo estarán hoy cantando en él a dúo el "Hola don Pepito". Descansen en paz.
|